La protección de datos es el conjunto de procesos, métodos y estrategias utilizados para salvaguardar la información dentro de una organización, de amenazas internas y externas.
Este conjunto de procedimientos es esencial para cualquier empresa. Primero, porque es imposible garantizar un buen servicio si no se protege la confidencialidad de los clientes. Segundo, porque los robos de información pueden ser muy costosos.
5 formas de mejorar la protección de datos de tu empresa

Para preservar los datos de una empresa es esencial hacer planes y tener estrategias para estar preparado ante cualquier situación. A continuación, te explicamos 5 formas para mejorar definitivamente la protección de datos en tu empresa.
1. Concienciar a los empleados acerca de la protecciòn de datos
Todos los colaboradores que accedan a información sensible de la empresa o los clientes deben estar conscientes sobre la importancia de proteger la información.
Además, deben saber qué hacer en su día a día para evitar amenazas directas y engaños para robar la información.
Para lograr esto, hay que brindar capacitación sobre el correcto cuidado y la importancia de la protección de datos.
La protección de datos es fundamental para el éxito de una empresa. Por eso, es necesario que todo el equipo de trabajo participe de esta.
También, es recomendable crear manuales de uso que incluyan los aspectos de seguridad de las aplicaciones y programas que manejan los empleados.
Otro hábito importante para la protección de datos es asegurarse de que los empleados pidan a los clientes consentimiento para solicitar su información.
2. Tener una sólida política de contraseñas
Las contraseñas son la primera barrera de defensa en contra de las amenazas digitales. Tener una política de contraseñas ayuda a los empleados a seguir las pautas de seguridad de forma proactiva.
Una pauta estándar en las políticas de contraseñas es la longitud y complejidad de las claves. Es muy importante que la contraseña tenga al menos diez caracteres, dado que así es estadísticamente más difícil de descifrar.
También es recomendable que tengan mayúsculas, minúsculas y caracteres especiales. Para evitar que la complejidad de las contraseñas sea una carga para los empleados, se pueden usar frases que suelen ser más fáciles de recordar.
Otro aspecto importante es tener un calendario de caducidad de las contraseñas, de manera que se renueven de forma periódica.

3. Encriptar datos
Encriptar los datos consiste en hacerlos ilegibles a través de un algoritmo matemático para alterar los bits que forman las cadenas de información. Cuando llegan al receptor deseado estos se reordenan y se hacen legibles.
Esto es una excelente estrategia de protección de datos, porque protege la información mientras viaja por la web. De la misma forma, es una garantía para asegurar que el mensaje llega sin intercepciones al receptor.
4. Contar con un sistema de backup en la nube
Tener un backup de los datos es esencial para evitar la pérdida total de información en caso de amenazas criminales digitales o, incluso, daños al software.
Como empresa debes asegurarte de proteger los datos, tanto como sea posible; por ejemplo, a través de backup, encriptado y buenas prácticas.
Utilizar el sistema de la nube para hacer backup de la información es una excelente estrategia. De esta forma, no se encuentra en un lugar físico y esto permite aumentar su control. Al estar alojada en un servidor externo, no puede ser borrada o modificada accidentalmente.
Así, está protegida de desastres naturales y robos o daños al hardware. Además, los proveedores de servicios de backup suelen ofrecer un excelente nivel de seguridad.
5. Tener cortafuegos y EndPoint actualizado

Para un buen funcionamiento tecnológico, es esencial que todo software esté actualizado porque los programas más antiguos son más fáciles de corromper. Es especialmente importante para aquel que funciona como defensa del malware.
Tal es el caso del cortafuegos, un sistema digital que se encarga de bloquear accesos no autorizados a un ordenador. Este es esencial para filtrar todas las comunicaciones que entran y salen de la PC.
Por su parte, los EndPoint son los puntos más vulnerables de la empresa, pues son los dispositivos remotos que se conectan a través de una red.
Estos son los aparatos más fáciles de hackear, por lo cual es fundamental contar con programas específicos que defiendan estos dispositivos para la protección de datos.
Importancia de contar con un partner para la protección de datos
Contar con apoyo para la protección de datos es muy positivo para una empresa. Los servicios externos de seguridad cuentan con recursos humanos y tecnológicos para garantizar la integridad de la información.
Además, tener un respaldo que haga seguimiento a los asuntos de seguridad digital, permite que la empresa pueda enfocarse en generar ventajas competitivas para el mercado. Y, por supuesto, mejoará la calidad de los servicios profesionales prestados.
También se debe considerar la eficacia y flexibilidad que estos servicios especializados brindan para una empresa. Con un partner como AdvanSolution, consigues la tranquilidad de saber que los datos se mantendrán a salvo y sin modificar.
Conclusión
La protección de datos es fundamental para el buen desenvolvimiento de una organización.
Entre las estrategias para mejorar, se pueden mencionar: concienciar a los empleados, cuidar las contraseñas, encriptar datos, hacer backup en la nube y contar con cortafuegos y seguridad de EndPoint.
Teniendo apoyo como el que brinda AdvanSolution es posible que se puedan implementar todas estas estrategias con menos esfuerzo. Además, se aligera la carga mental de tener que lidiar con las innumerables amenazas que habitan en la web.
No dudes en contactarnos para obtener asesoramiento profesional desde el principio y soluciones que se adapten a las necesidades de la empresa.
Te puede interesar:
Importancia de la protección de la base de datos de la empresa
Ransomware: qué es, su peligrosidad y cómo prevenirlo
¿Por qué contratar soluciones de seguridad para el correo electrónico?
