Las bases de datos son un conjunto de información ordenada de forma sistemática para su posterior análisis o transmisión.
Con las capacidades actuales de la informática, es posible almacenar enormes cantidades de información. Para una empresa, estos datos son un recurso de gran valor, y por ello es fundamental conocer cómo protegerlos de forma adecuada.
A continuación, profundizamos en la importancia de la protección de la base de datos mediante las mejores prácticas y tecnología.
Protección de las bases de datos de empresas: ¿cuál es su importancia?

Para empezar, una empresa de cualquier tamaño debe contar con un sistema informático para almacenar sus datos. El orden que provee es esencial para que los recursos sean accesibles para todo el personal.
De esta forma, se logra la integración y comunicación en el equipo de trabajo, dado que todos tienen acceso a la información actualizada.
En los siguientes apartados, profundizaremos sobre la importancia que tiene la protección de la base de datos para el funcionamiento eficiente de una empresa.
Beneficios de contar con una sólida base de datos
Entre los beneficios que brinda la protección a la base de datos a las empresas se cuentan los siguientes:
- La empresa mantienen los datos en un solo lugar y protegidos de ataques
Toda empresa genera datos y tiene recursos para los diferentes procedimientos que realiza. Las bases de datos otorgan la posibilidad de tener toda la información en un solo lugar y esto se traduce en beneficios para la organización.
La protección a la base de datos garantiza que los recursos de la empresa estén seguros, ordenados y sean accesibles. Esto es fundamental para su buen funcionamiento.
Entre ellos, se facilita cualquier procedimiento al tener todos los datos seguros y ordenados en su solo lugar. Entonces, se podrá realizar cualquier tarea de manera más ágil, sumando así a la eficiencia de la empresa.
Al mismo tiempo, difícilmente se pierde información importante si esta se encuentra compilada en una base de datos. Esto permite llevar un registro fidedigno de las actividades de la empresa, así como depurar los perfiles de cada cliente.
- Facilitan el acceso a la información
Las bases de datos facilitan el acceso a la información, pues imponen un orden sistemático. De esta manera, se promueve la integración del equipo de trabajo, puesto que, sin importar la posición, se podrá tener acceso a los recursos necesarios.
A su vez, se mejora la comunicación entre los colaboradores de la organización. A pesar de la distancia física que exista entre los miembros, todos tienen acceso simultáneo a la información actualizada.
Una red de información segura también facilita el trabajo de la supervisión de las gestiones administrativas. Permite la mejora constante en la calidad del trabajo, gracias al feedback por parte de los supervisores o coordinadores.
- LA protección a la base de datos permiten la optimización de procesos
Dada la seguridad y accesibilidad de la información, se facilita y hace dinámica la realización de cualquier tarea o procedimiento. Se reduce así el tiempo que toma hacer cualquier tarea, optimizando todos los procesos de trabajo.
Esto es muy importante porque hace que la empresa sea más efectiva. Se aumentan las ganancias porque la producción es mayor y disminuyen las pérdidas por errores o problemas técnicos.
- Conectan los departamentos de la organización
Como mencionamos anteriormente, el orden y accesibilidad creado por una base de datos, generan integración. Sin importar la posición o área en donde se trabaje, se accede a información actualizada.
De esta forma, los diferentes departamentos de la organización están coordinados y pueden realizar tareas en conjunto sin retrasarse por malas comunicaciones.
Mejorar el trabajo en equipo es preciado para cualquier empresa con múltiples departamentos. Especialmente, si estos se encuentran separados por grandes distancias físicas, en diferentes lugares del mundo.
Además, una base de datos da espacio a la creatividad e interacción entre los líderes de la organización. Optimiza las funciones de liderazgo promoviendo la cohesión entre las diferentes áreas.
- Permiten el acceso seguro a la información del cliente
Por último, la seguridad de la base de datos protege el acceso a la información de los clientes. Al tener un sistema informático con protección, depuración de datos y filtros para la rápida ubicación de información específica, se agiliza el proceso de ubicar la información del cliente.
Una base de datos es la herramienta perfecta para acceder a la información de cada cliente, con el fin de brindarles un mejor servicio.
Tener esta información segura permite que se puedan establecer procesos de fidelización y orientar las campañas hacia los perfiles del cliente. En suma, la información que se tiene sobre este puede convertirse en ventas tangibles.
Evolución en el almacenamiento de la base de datos

Antiguamente, la base de datos la representaban los libros y cuadernos de contabilidad, donde se compilaba toda la información. Sin embargo, la tecnología ha evolucionado, permitiéndonos utilizar sistemas avanzados de almacenamiento.
En la década de los 50, la llegada de las cintas magnéticas simplificó el registro y almacenamiento de información. Estas presentaban una importante desventaja, pues sólo ofrecían un acceso secuencial.
Seis años más tarde, de la mano de IBM, se introdujo el primer disco duro que corregía esa limitación de las cintas magnéticas. Permitía acceso aleatorio que facilitaba enormemente el trabajo con los datos.
En los años 60, se contaba con una base de datos computarizada que coincidió con la introducción de las computadoras personales.
Pero la mayor innovación llegó con base en datos de red, cuyo propósito era tener un registro flexible y la interconexión de los datos a través de enlaces en sistemas de red.
El siguiente gran avance se dio entre las décadas del 80 y 90. Con la consolidación de Microsoft como gigante de la informática, llegó su sistema de gestión de bases de datos conocido como Microsoft Access, pensado para reunir datos desde otras aplicaciones.
Luego, ocurrió el evento histórico que permite la consulta a diversas bases de datos simultáneamente: el lanzamiento de la red informática mundial (la World Wide Web)
En la actualidad, existen diversidad de opciones para almacenar las bases de datos; por ejemplo, Big Data, HTAP, plataformas de almacenamiento autónomas e inteligentes o sistemas basados en la nube.
Gracias al constante avance de la tecnología, cualquier organización puede elegir entre estos sistemas de acuerdo a sus necesidades.
Protección de la base de datos: un factor clave

Para que una base de datos pueda proveer todos los beneficios que tiene, se necesita garantizar que la información en ella esté segura. No hay que olvidar que se trata de información sensible.
De ser robada, perdida o modificada por obra de los cibercriminales, podría generar importantes pérdidas para una empresa.
Por eso, es importante tomar acciones como limitar el acceso a la base de datos. A continuación exponemos cómo debe ser protegida la base de datos de las empresas.
- Implementa soluciones tecnológicas que garanticen la protección de tu base de datos. Es la forma más segura de minimizar el tiempo de inactividad y evitar la pérdida de datos en tu empresa.
- Controla el acceso a la base de datos de tu organización; así solo usuarios específicos tendrán acceso.
- Identifica los datos sensibles y críticos, pues esto permite enfocar los recursos hacia lo que es estratégico para la empresa.
- Haz un monitoreo constante a tu base de datos para saber qué información se ha manejado, cuándo, cómo y quién lo ha hecho.
- Fomenta una cultura de seguridad en tu organización.
- Cifra los datos críticos para garantizar un mayor nivel de seguridad. Esta es una efectiva barrera de defensa. Utiliza algoritmos que generan una clave pública, la cual se descifra con una clave privada.
Beneficios de implementar tecnología para proteger la base de datos
Seguidamente presentamos algunos beneficios de la implementación de tecnología que proteja tu base de datos de ciberataques.
- Podrás recuperar los datos rápidamente desde cualquier dispositivo.
- Las soluciones tecnológicas protegen los datos donde quiera que estos residan.
- Podrás recuperar los datos rápidamente.
- Estarás a salvo del malware y del ransomware.
- Podrás monitorizar y analizar datos en la nube.
¿Por qué la nube es la mejor opción de almacenamiento?

Entre las ventajas que ofrece la nube como espacio de almacenamiento se destacan:
- Se ajusta a las necesidades de cada empresa: si llegas al límite de almacenamiento, es posible comprar el espacio necesario de forma simple e inmediata. Así, no es necesario invertir en hardware.
- Es seguro: en la nube hay barreras de seguridad que superan las que encontramos en otras formas de almacenamiento y, constantemente, se está actualizando
- Fácil movilidad de archivos: administrar archivos en la nube es mucho más práctico que en sistemas que utilizan hardware. Además, estimula el trabajo cooperativo porque se pueden visualizar las actividades en cada documento
- Optimización automática: en la nube se optimiza y mejora el almacenamiento constantemente, además de que se amplía el servicio con diferentes programas.
Conclusión
Una base de datos es un sistema de almacenamiento sistemático y organizado. Tiene una gran importancia para cualquier empresa dado que permite agrupar los datos, otorga accesibilidad, optimiza las tareas, conecta los departamentos y ayuda a fidelizar clientes.
El factor clave es proteger la información en la base de datos para evitar importantes pérdidas. Esto se puede lograr con la restricción de acceso, el cifrado y monitorear el movimiento de los datos.
La evolución del almacenamiento de datos ha permitido que las empresas en la actualidad puedan escoger entre diversos sistemas que se adapten a sus necesidades.
La nube es la mejor alternativa, dada su flexibilidad, seguridad, adaptabilidad y constante optimización. Desde AdvanSolution podemos brindarte supervisión para que puedas sacar el máximo provecho de tu base de datos.
Con nosotros obtendrás el mejor acompañamiento para evitar accidentes de ciberseguridad y apoyo, en caso de que sucedan. No dudes en contactarnos si necesitas sistemas informáticos efectivos.
Te puede interesar:
Por qué contratar soluciones de seguridad de correo electrónico
Ransomware: qué es, su peligrosidad y cómo prevenirlo
Clave para la eficiente transformación digital de tu empresa